Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cómo puede ayudar la tecnología en la búsqueda de herederos?

herramientas búsqueda herederos

Descubre las herramientas tecnológicas que utilizan los buscadores de herederos en su día a día para encontrar herederos desaparecidos.

herramientas búsqueda herederos

La búsqueda de herederos es un proceso largo y azaroso, y hasta complicado cuando involucra salidas al extranjero o si no se tiene la información suficiente sobre los familiares del fallecido. Afortunadamente, en la era digital en la que vivimos, la tecnología puede ser una herramienta valiosa en esta tarea y gracias a ella se han podido localizar a aquellos herederos cuyos derechos no conocían.

En este post, veremos cómo la tecnología puede ayudar a los buscadores de herederos, desde bases de datos públicas hasta herramientas de genealogía en línea y análisis de datos. Veremos cómo estas herramientas pueden ayudar a los profesionales en la identificación de herederos potenciales y hacer que el proceso de búsqueda sea más eficiente y preciso.

¿Qué herramientas tecnológicas utilizan los busca herederos?

La tecnología puede ayudar en la búsqueda de herederos de varias maneras, al igual que en otras muchas profesiones.

Para ir más a lo concreto, te mostraremos aquí un pequeño listado de los recursos tecnológicos que se utilizan comúnmente en la búsqueda de herederos para encontrar al legítimo dueño de una determinada herencia.

1. Bases de datos públicas

Existen bases de datos públicas en línea que pueden ayudar en la búsqueda de herederos, como registros de nacimientos, matrimonios y defunciones, así como registros de la propiedad y recursos de fuentes abiertas (OSINT).

Por ejemplo, los registros de nacimiento pueden proporcionar información sobre los padres y los hermanos de una persona, lo que puede ayudar a los buscadores de herederos a identificar a posibles herederos. Los registros de matrimonio pueden proporcionar información sobre el cónyuge y los hijos de una persona, mientras que los registros de defunción pueden proporcionar información sobre los familiares sobrevivientes.

Asimismo, hay otras bases de datos públicas que pueden ser útiles en la búsqueda de herederos. Los registros de propiedad pueden proporcionar información sobre inmuebles que una persona poseía, lo que puede indicar la posible existencia de herederos. Los registros de impuestos también pueden ser útiles, ya que pueden proporcionar información sobre las propiedades, ingresos y gastos de una persona.

2. Búsqueda en línea

La búsqueda en línea puede ser una herramienta valiosa en la búsqueda de herederos porque ofrece una forma rápida y eficiente de obtener información sobre una persona y su familia. En la actualidad, la mayoría de las personas tienen algún tipo de presencia en línea, ya sea a través de perfiles en redes sociales, documentación, registros o publicaciones en blogs o en otros sitios web.

A modo de ejemplo, una búsqueda en línea puede revelar la existencia de una web donde un posible heredero pública a menudo en su blog. De esta manera, se pueden obtener datos fiscales rastreables para encontrar a la persona en cuestión.

3. Herramientas de genealogía

Este es uno de los recursos básicos que utilizan los buscadores de herederos en su trabajo.

Son muy útiles para identificar a posibles herederos y construir árboles genealógicos precisos. De esta manera permiten a los profesionales realizar investigaciones exhaustivas sobre la familia de una persona y encontrar conexiones entre diferentes miembros de la familia. Esto incluye fechas de nacimiento, matrimonio y defunción, relaciones familiares y detalles de residencia y empleo.

Con esta información, los buscadores de herederos pueden identificar a posibles herederos y rastrear su linaje para determinar la distribución de una herencia.

4. Redes sociales cómo forma de conectar con posibles herederos

Las redes sociales como Facebook y LinkedIn pueden ser útiles para encontrar herederos, especialmente si se sabe el nombre de la persona. Las redes sociales pueden proporcionar información sobre la ubicación y el empleo de una persona, así como sobre sus amigos y familiares.

Por ejemplo, a raíz de una búsqueda en línea se puede encontrar el perfil en una red social que pertenece a un posible heredero. A partir de ahí, los buscadores de herederos pueden obtener información sobre la ubicación actual de la persona, su empleo, su familia y amigos, y otros detalles importantes que le ayuden a encontrarlo y a analizar su legitimidad de cara a recibir la herencia yacente.

5. Herramientas de analítica de datos

Todos conocemos la tecnología del Big Data y el basto campo que abarca con respecto a la recopilación y analítica de datos para diversos sectores.

Obviamente, el sector de las herencias no iba a ser menos y para los buscadores de herederos este tipo de herramientas son cruciales para poder analizar esas grandes cantidades de datos. Sirven para comparar información como nombres, fechas de nacimiento y lugares de residencia de diferentes personas y encontrar conexiones y relaciones que ayuden después a establecer un linaje y, sobre todo, una línea sucesoria que determine los derechos hereditarios.

También se puede utilizar software de analítica de datos para categorizar y etiquetar los datos recibidos, lo que les permite realizar búsquedas más específicas y precisas.

¿Conoces algún caso de herederos desaparecidos y herencias sin otorgar? En Navarro y Navarro llevamos más de 40 años localizando herederos en paradero desconocido o que no saben que lo son. Contacta con nosotros y te asesoraremos, la consulta es gratuita. 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button