Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué sucede si el heredero no paga los impuestos de la herencia?

heredero no paga impuestos herencia

Cuando una persona fallece, sus bienes y patrimonio pasan a sus herederos. Sin embargo, recibir una herencia implica también asumir ciertas responsabilidades, entre ellas el pago de los impuestos correspondientes. Por lo que , en el caso de que un heredero no cumpla con esta obligación, pueden surgir una serie de consecuencias legales y financieras. 

En este artículo analizaremos qué ocurre si el heredero no paga los impuestos de la herencia y las posibles acciones que pueden tomarse al respecto.

¿Qué impuestos deben pagar los herederos al recibir una herencia?

Cuando una persona fallece, sus herederos pueden estar sujetos al pago de diferentes impuestos relacionados con la herencia. El impuesto más relevante es el impuesto sobre sucesiones y donaciones

La cuantía de este impuesto depende del grado de parentesco entre el fallecido y el heredero, el valor de la herencia y la comunidad autónoma donde se liquide el impuesto. Suele ser también el que más controversia genera en cuanto a la cuantía y uno de los mayores motivos de impago o rechazo de la herencia

Pero recibir una herencia no solo conlleva el abono de este impuesto. Temas como el notario, los abogados, la propia funeraria o el registro de la propiedad también están incluidos dentro del desembolso que debe hacer un heredero. Puedes visitar nuestro post sobre gastos de una herencia para consultarlos en detalle.

¿Qué responsabilidades tiene el heredero al recibir una herencia?

El heredero tiene la responsabilidad de liquidar y pagar los impuestos correspondientes a la herencia que recibe. Esto implica presentar la autoliquidación del impuesto en la comunidad autónoma correspondiente y abonar la cantidad establecida dentro del plazo establecido, que generalmente es de seis meses desde el fallecimiento del causante.

Es importante que el heredero esté informado sobre los requisitos y procedimientos necesarios para cumplir con estas obligaciones fiscales. En caso de duda, puede ser recomendable buscar el asesoramiento de un profesional especializado en herencias, quien podrá brindar la orientación necesaria para realizar el pago de impuestos de manera adecuada.

qué pasa si el heredero no paga

¿Cuáles son las consecuencias de no pagar los impuestos hereditarios?

Si un heredero no cumple con la obligación de pagar los impuestos de la herencia, pueden surgir una serie de consecuencias legales y financieras:

  • Sanciones fiscales: el heredero puede enfrentarse a sanciones y multas por no pagar los impuestos dentro del plazo establecido. Estas sanciones pueden incluir el pago de intereses de demora sobre la cantidad adeudada (aplicable sobre todo al impuesto de sucesiones).
  • Embargo de bienes: en caso de impago, la Agencia Tributaria tiene la facultad de embargar los bienes de la herencia para recuperar los impuestos impagados. Esta medida puede afectar tanto a los bienes muebles como a los inmuebles incluidos en la herencia. Además, si hay entidades bancarias e hipotecas de por medio, puede afectar negativamente al historial crediticio del heredero.
  • Pérdida de derechos: el heredero que no pague los impuestos puede perder ciertos derechos sobre la herencia, como la posibilidad de disponer de los bienes o de ejercer ciertos derechos de propiedad. También puede sufrir la demanda de los coherederos, en caso de que existan por lo que además supondría un cargo extra a nivel judicial en caso de que pierda el litigio (con la consiguiente pérdida de derechos y beneficios).
  • Acciones legales: la Administración puede emprender acciones legales para reclamar el pago de los impuestos. Esto puede incluir demandas y procedimientos judiciales que pueden resultar en mayores costos y complicaciones legales.

¿Qué soluciones hay si el heredero no puede pagar los impuestos?

En caso de que el heredero no pueda hacer frente al pago de los impuestos dentro del plazo establecido, existen algunas medidas que se pueden tomar para resolver la situación:

  • Solicitar aplazamiento o fraccionamiento: el heredero puede solicitar a la Administración Tributaria un aplazamiento o fraccionamiento del pago de los impuestos. Esto permite realizar el pago de manera más gradual, de acuerdo con las posibilidades económicas del heredero. Aunque hay excepciones, el impuesto de sucesiones puede ser aplazado o fraccionado. 
  • Buscar asesoramiento profesional: ante dificultades para pagar los impuestos, es recomendable buscar el asesoramiento de un profesional especializado en herencias. Este experto podrá evaluar la situación específica y ofrecer alternativas o soluciones personalizadas.
  • Explorar opciones de financiamiento: En algunos casos, es posible obtener un préstamo o financiamiento para cubrir el pago de los impuestos de la herencia. Esto puede ser especialmente útil si se espera recibir ingresos de la herencia en el futuro cercano. Eso sí, tendremos que estudiar en profundidad si realmente compensa pedir un préstamo para recibir esa herencia, ya que hay otras opciones menos comprometidas, como aceptar la herencia a beneficio de inventario.

En resumen, asegurarse de cumplir con las obligaciones tributarias en el proceso de herencia es esencial para evitar futuras complicaciones. 

Además, cuando hay situaciones en las que el heredero se encuentra en paradero desconocido, los servicios especializados de búsqueda y localización de herederos de Navarro y Navarro pueden proporcionar una valiosa asistencia. Además de identificar y localizar a los herederos, nos aseguramos de que todos los involucrados estén al tanto de sus derechos, y responsabilidades tributarias y legales de cara a recibir lo que les corresponde. 

Si conoces algún caso, contáctanos ahora. Nuestros servicios son gratuitos.