Pisos de personas fallecidas: principal objetivo de los okupas
Cuando el propietario de una vivienda fallece, sus posesiones pasan a ser propiedad de sus herederos. Pero, cuando este propietario no tiene testamento o herederos conocidos, las personas a las que les correspondería heredar el inmueble pueden ser parientes demasiado lejanos y desconocedores de la existencia de esa herencia. Al darse esta situación, estos pisos quedan abandonados, pudiendo causar múltiples problemas al administrador y a los vecinos. En esta ocasión vamos a poner el foco en uno de los problemas más graves que pueden suceder con las viviendas abandonadas: los okupas.
La llegada de okupas al vecindario puede traer problemas de muchos tipos: conexiones ilegales a las redes de abastecimiento, problemas de insalubridad e higiene, daños por la falta de mantenimiento e incluso aparición de un sentimiento de inseguridad en edificio. Todos estos factores perjudican tanto a los administradores como a los propios vecinos, que incluso ven como sus viviendas pierden valor.
Problemas que pueden surgir en tu comunidad si hay okupas
Tener okupas en la puerta de al lado puede acarrear problemas como vecino y al edificio entero. Estos son algunos de los más comunes:
Enganches ilegales
Las viviendas okupadas no suelen pagar los gastos asociados a una vivienda. Tampoco disponen de alta en ningún tipo de abastecimiento por lo que para disponer de gas, agua y electricidad realizan enganches ilegales. Estos enganches ilegales ponen en peligro la vivienda okupada, a sus habitantes y al resto de vecinos, ya que conllevan riesgos de electrocución e incendios. Pero como indicamos, estas actividades también pueden poner en peligro a toda la comunidad de vecinos. Debido a un enganche ilegal, puede surgir una avería que puede afectar a la propia estructura del edificio.
Deudas con la comunidad
Los pagos de cuotas o derramas correspondientes al piso okupado no se llevan a cabo, naciendo así deudas con la comunidad. Normalmente son el resto de vecinos lo que solidariamente deben hacerse cargo de estas deudas. También en ocasiones de derramas extraordinarias ocasionadas por alguna avería nacida en un piso okupado. Normalmente los pisos okupados no disponen de ningún tipo de seguro ni realizan obras de mantenimiento, por lo que si crean algún daño en las viviendas adyacentes o en el propio edificio, las reparaciones corren a cargo de los propios vecinos o de la comunidad de propietarios. Estos desperfectos suponen un gran gasto económico para toda la comunidad de propietarios, de los cuales no deberían tener que hacerse cargo.
Las viviendas pierden valor
Los enganches ilegales, los posibles daños causados al edificio, la creciente inseguridad y la acumulación de deudas, entre otras cosas, hacen que toda la comunidad de vecinos sufra una pérdida de imagen y deseabilidad. Debido a esto, todos los inmuebles colindantes se ven afectados por una reducción de valor. Una vivienda okupada puede hacer que el precio de todos los inmuebles de la comunidad caiga entre un 40% y un 60% aproximadamente. Además de esto, la situación creada hace que vender el piso sea aún más difícil.
Conflictos vecinales
No generalmente, pero detrás de algunos casos de okupación indebida se encuentras las mafias: grupos organizados que se dedican a vigilar pisos que puedan quedar vacíos. Posteriormente, se adueñan de ellos y los okupan o alquilan a precios bastante económicos. En ocasiones el aumento de inseguridad y la convivencia pueden crear encuentros o situaciones violentas entre los okupas y los propios vecinos. Los vecinos se sienten completamente inseguros en sus propias casas, por lo que suelen acudir a las autoridades, que en la mayoría de los casos es difícil que puedan tomar medidas lo suficientemente rápidas o satisfactorias. Este clima lleva en algunas ocasiones a los vecinos a tomar medidas drásticas, lo cual no es la mejor solución al surgir situaciones violentas y desagradables.

Qué hacer si mis vecinos son okupas
Recurrir a la vía judicial es una opción tanto para vecinos como para la comunidad propietarios a la hora de querer expulsar a los okupas del vecindario. La necesidad por hacerlo puede ser aún mayor si los okupas llevan a cabo actividades que puedan poner al edificio o a los propios vecinos en peligro. El presidente de la comunidad debe acudir como representante de los propietarios, estos a su vez, deberán secundar la demanda a través de la vía civil, denunciando las actividades llevadas a cabo por los okupas, exigiendo su expulsión del piso okupado.
Para evitar un procedimiento judicial lento y sin las garantías adecuadas cabe adelantarse a la okupación. Si en tu comunidad hay un piso vacío o abandonado, puedes evitar que sea okupado, evitando futuros riesgos y problemas. Para ello, la mejor solución es buscar y localizar a los herederos del inmueble.
Te ayudamos con los pisos vacíos y los habitados por okupas
En Navarro y Navarro Abogados estamos especializados en herencias y búsqueda de herederos, ayudándote a encontrar a los legítimos herederos de ese piso abandonado. Realizamos la búsqueda de los herederos de forma totalmente gratuita, tanto para los vecinos, comunidades y administradores de fincas. De esta forma, el inmueble abandonado no se convertirá en un objetivo para los okupas.
En el caso de que existan okupas viviendo en la propiedad, una opción será presentar una denuncia e intentar que la justicia intervenga, se trata de un procedo largo, complejo y sin estresante. También es importante conocer la ley de okupas en España antes de intentar echar a los okupas por las malas, ya que no es una solución ideal y mucho menos segura.
En Navarro y Navarro Abogados contamos con un equipo de abogados y especialistas en genealogía que llevará a cabo la investigación de la herencia de forma rápida. Tras una consulta gratuita, encontraremos a los herederos de la vivienda, negociaremos la salida de los okupas y le haremos entrega de la propiedad que le corresponde. Con este procedimiento, evitaremos que se creen los problemas, riesgos y deudas con la comunidad. Acabamos con los problemas antes de que existan.
CONTACTO
Teléfono: 91 556 60 63
Móvil y WhatsApp: 659 548 027
Mail: info@navarroynavarro.es
[rrss_buttons]