Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Genealogía y heráldica en la búsqueda de herederos

genealogía búsqueda herederos
genealogía búsqueda herederos

La profesión de buscador de herederos a menudo trae consigo utilizar diferentes disciplinas aplicando el método científico para descubrir dónde está el correspondiente heredero de una determinada herencia. Algunas veces nos han llevado al otro lado del mundo, como en el caso de Miguel, y otras nos han llevado a elaborar complicados árboles genealógicos para encontrar a ese heredero perdido.

En anteriores ocasiones os hemos hablado del papel de la genealogía en la búsqueda de herederos. Esta disciplina suele estar muy estrechamente ligada a la heráldica, especialmente en ciertos ámbitos de la búsqueda de herederos. 

¿Cómo se aplican la genealogía y la heráldica en la labor de buscar herederos? Te lo contamos a continuación.

¿Cómo aplica un buscador de herederos la genealogía sucesoria?

A modo de repaso: la genealogía sucesoria es la ciencia que estudia los descendientes y ascendientes de una determinada persona o familia.

Lo que se busca con ella es crear el árbol genealógico o la historia familiar, de tal manera que añadiendo esas “ramas” se pueda dar con la persona beneficiaria de una herencia. 

Para ello, el buscador de herederos se basa en diversas fuentes orales y documentales con las que ir estableciendo poco a poco los lazos. Sin estas fuentes, sería sencillamente imposible seguir el linaje familiar para conocer los posibles herederos de una determinada persona.

Las fuentes orales suelen ser las más fáciles de obtener, pero también son las de precisión más inexacta dado que todo lo relacionado con fechas, momentos puntuales o anécdotas pueden estar adulterados con el paso del tiempo. Esto sucede sobre todo cuando se pregunta a los miembros de más edad, porque la memoria suele ser más frágil a largo plazo y los detalles se pierden más a menudo.

genealogía heráldica búsqueda herederos

Para validar estas fuentes orales, lo mejor es acudir a las fuentes documentales. Estas sirven no solo para corroborar lo que se ha contado en la parte oral, sino también para ampliar la información y poder retroceder un poco más en el tiempo.

Aquí ya se suele recurrir a archivos familiares: fotos, diarios, recuerdos, toda aquella documentación que esté guardado en el núcleo familiar y que contenga datos clave que permitan continuar la investigación en otro ámbito. 

Una vez agotado el recurso del archivo familiar es cuando ya podemos acudir a los archivos oficiales como el Registro Civil, el archivo municipal o los archivos eclesiásticos y contrastar con los datos obtenidos previamente. Así, el árbol genealógico irá cobrando forma y cada vez estaremos más cerca de dar con nuestro heredero perdido.

¿Por qué es útil la heráldica para un buscador de herederos?

Antes de adentrarnos en su utilidad, necesitamos definir conceptos.

¿Qué es la heráldica?

genealogía heráldica búsqueda herederos

La heráldica es la disciplina que estudia los escudos de armas de una familia, de una dinastía, institución o localidad. Surgió fundamentalmente como método de identificación en la época feudal, donde los caballeros, familias, gremios o instituciones se reconocían a simple vista empleando cierta simbología elaborada mediante escudos de armas.

Cada familia, linaje, institución o gremio tenía su escudo particular y comunicaba en cierta medida el carácter, origen o razón de ser a través de su simbología. 

¿Por qué se asocian genealogía y heráldica?

Si juntamos la ciencia que se encarga de elaborar la historia familiar y la disciplina que se encarga de identificar linajes familiares, tenemos dos herramientas fundamentales para la identificación de personas.

Esto es especialmente interesante en genealogía sucesoria sobre todo en ámbitos como el derecho nobiliario, donde la asignación de títulos hereditarios es fundamental a la hora de la adjudicación de una herencia. 

Así pues, en casos donde el derecho nobiliario entre en acción, la heráldica juega un papel importante a la hora de establecer el correcto uso de los escudos de armas como símbolo de identidad, pues en España este es un derecho exclusivo de la nobleza y con ciertos matices, pues no todos los nobles españoles utilizaron un escudo de armas como método de identificación de su familia. 

La heráldica es una ciencia muy compleja, con muchos detalles adulterados por el paso del tiempo y la capacidad de inventiva de internet. Hay que tener en cuenta además que los títulos nobiliarios solo se pueden obtener por obra y gracia del Rey. Así que, aunque se promulguen leyendas de personas que llegaron a ser herederas por sorpresa de una fortuna o un título de nobleza, lo más probable es que sean bulos no exentos de fantasía. 

Como ves, la búsqueda y localización de herederos conlleva emplear el método científico de forma rigurosa Esperamos que te haya sido útil esta información sobre genealogía y heráldica y su papel en la búsqueda y localización de herederos

En Navarro y Navarro somos especialistas en encontrar herederos, además de expertos en la gestión de herencias complejas con más de 40 años de experiencia. 

Si necesitas consultar tu caso con abogados expertos, contáctanos y te asesoraremos en todo lo que necesites.