Los derechos de autor son una forma de propiedad intelectual que protege las creaciones literarias, artísticas o científicas de sus autores. Estos derechos pueden ser transferidos a través de diferentes medios, incluyendo la herencia.
En España, existen leyes específicas que regulan la herencia de los derechos de autor y establecen cómo se transmiten de una persona a otra. A continuación, te contamos los datos más relevantes de las mismas en este post.
Derechos de autor en el marco legal español

En España, la Ley de Propiedad Intelectual establece las normas relacionadas con los derechos de autor. Según esta ley, los derechos patrimoniales del autor son transmisibles y pueden ser heredados por los sucesores legales del autor original.
En los derechos morales, sobre la paternidad de la obra y la integridad de la misma, la titularidad no es transmisible. Los herederos quedarían con la facultad de ejercerlos en caso de mal uso de la obra.
Herencia de los derechos morales de un autor
Los derechos morales protegen la relación del autor con su obra y garantizan su reconocimiento como creador. Estos derechos son inalienables e imprescriptibles, lo que significa que no pueden ser cedidos ni renunciados. En el caso de fallecimiento del autor, los herederos o las personas designadas por el autor en su testamento tienen el derecho de ejercer los derechos morales sobre la obra, en particular sobre la paternidad de la obra y su integridad para evitar usos no lícitos.
Según el artículo 15.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, cuando el autor fallece, la persona designada expresamente en su testamento puede ejercer algunos de los derechos morales.
En caso de no existir una designación específica, estos derechos morales serán ejercidos por los herederos legales del autor. No hay un tiempo marcado en la ley para el ejercicio de los derechos morales sobre la titularidad de la obra y su integridad, aún cuando hayan pasado al dominio público se pueden seguir ejerciendo.
Herencia de los derechos patrimoniales de los autores
Los derechos patrimoniales son aquellos que permiten al autor obtener beneficios económicos derivados de su obra, como la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la misma. Estos derechos son transferibles y pueden ser heredados por los sucesores legales del autor.
En el caso de los derechos patrimoniales, la Ley de Propiedad Intelectual establece que la duración de estos derechos y su explotación se mantienen 70 años después de su fallecimiento. Durante este período, los herederos tienen el derecho exclusivo de explotar económicamente la obra y autorizar su uso por parte de terceros.
Transmisión de los derechos patrimoniales de autor
La transmisión de los derechos de autor por herencia se realiza a través de los trámites legales correspondientes. Es importante destacar que los derechos de autor pueden ser objeto de disposición testamentaria, lo que significa que el autor puede designar expresamente a una persona o entidad como heredera de sus derechos.
En ausencia de una designación específica, los derechos de autor se transmiten a los herederos legales del autor según las leyes de sucesión vigentes. Estos herederos adquieren los derechos de autor junto con el resto de los bienes y derechos del autor.
Gestión de los derechos de autor heredados
Una vez heredados los derechos de autor, los herederos tienen la responsabilidad de gestionar y proteger estos derechos. Esto incluye autorizar el uso de la obra, negociar acuerdos de licencia, cobrar regalías y proteger la obra contra la infracción de derechos.
En España, existen entidades de gestión colectiva, como la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que se encargan de administrar los derechos de autor en nombre de los autores y sus herederos. Estas entidades colaboran con los herederos para garantizar una adecuada gestión de los derechos y la percepción de las regalías correspondientes.
En resumen, los derechos de autor son transmisibles por herencia en España. Los derechos de explotación patrimoniales pueden ser heredados por los sucesores legales del autor.
La Ley de Propiedad Intelectual establece las normas y condiciones para la transmisión de estos derechos, así como la duración de los mismos. Los herederos tienen la responsabilidad de gestionar y proteger los derechos de autor heredados, y pueden contar con el apoyo de entidades de gestión colectiva en este proceso.
La herencia de los derechos de autor es un tema complejo y puede variar según las leyes de cada país y el tipo de obra a proteger. Es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para garantizar una correcta transmisión y gestión de los derechos de autor heredados.
Y si uno de los herederos legales de dichos derechos no aparece, en Navarro y Navarro somos expertos en búsqueda y localización de herederos desaparecidos. Llámanos y te ayudaremos en tu caso.