Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cuántos tipos de testamentos hay en España?

tipos testamentos España
tipos testamentos españa

A continuación te contamos todos los tipos de testamentos que existen actualmente en España, cuál es el testamento más habitual y requisitos para que un testamento sea válido.

Todo el mundo en algún momento de su vida debe plantearse el momento de redactar un testamento que refleje su voluntad con respecto a los bienes que posee cuando se produzca su fallecimiento.

Esto es ni más ni menos que un derecho regulado en el propio Código Civil, en el Capítulo Primero, artículos 662 al 743. En dicha parte se recoge tanto la definición de testamento como los tipos existentes en España, condiciones de validez y los casos de incapacitación

Nosotros haremos un pequeño recorrido para que tengas ciertos conceptos claros sobre qué tipos de testamentos existen en España, cuáles son los más habituales y qué se necesita para que un testamento sea válido.

¿Qué es un testamento?

En palabras del Código Civil es:

“El acto por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos”, artículo 667 del C.C.

Es decir, se trata de un acto jurídico en el cual una persona decide qué quiere que se hagan con sus bienes una vez fallecida. Este derecho lo pueden ejercer las personas mayores de 14 años no incapacitadas (salvo ciertos casos).

A partir de aquí, cada país tiene sus particularidades respecto a los procedimientos para redactar testamento. En el caso de España, tenemos un total de 6 tipos clasificados en dos categorías: comunes y especiales.

Veámoslo con más detalle:

Tipos de testamentos que hay en España según el Código Civil

Como acabamos de mencionar, existen 6 tipos de testamentos contemplados en el Código Civil español. Estos se dividen en dos grandes categorías: testamentos comunes y testamentos especiales.

tipos testamentos españa

Testamentos comunes

Estos son los más recurridos a nivel poblacional, dado que no obedecen a circunstancias excepcionales más allá de ciertas especificaciones situacionales:

Testamentos ológrafos

Son aquellos escritos totalmente a mano por la persona que va a testar. 

Este tipo de testamento lo puede redactar cualquier persona con la mayoría de edad y debe acreditar su validez firmándolo con fecha completa

¿Qué necesitas para que el testamento ológrafo sea válido?

Para redactar este tipo de testamento no es necesario estar ante notario, pero sí que se recomienda estar asesorado por un profesional. Temas como tachones o rayones deben estar validados correctamente para que no se consideren modificaciones ilícitas (deben estar firmadas). 

Como último apunte, en los primeros 5 años desde la muerte del testador se debe llevar este testamento ológrafo ante el Juzgado de Primera Instancia que corresponda a su domicilio. Este es un paso crucial porque sino pierde completamente su validez.

Para su apertura, deben presentarse tres testigos que acrediten que esa letra y esa firma efectivamente son las del testador. Si hubiese algún tipo de duda, se llamaría a un perito.

Testamentos abiertos

Es el tipo de testamento más frecuente. Son aquellos que sí se realizan ante notario, que será el custodio del documento original para que no se pueda perder ni destruir.

¿Cómo se debe redactar un testamento abierto válido?

Hay que presentarse ante el notario y ahí se le contará el contenido que albergará el testamento, redactándose y protocolarizándose ante él. Además, deberá haber dos testigos si:

  • por la razón que sea, el testador no sabe firmar o no puede;
  • si el testador es ciego;
  • no sabe o no puede leer el testamento por sí mismo;
  • por la razón que el notario estime conveniente.  

Si el testador se hallase en peligro de muerte o epidemia se necesitarán cinco y tres testigos respectivamente, caducando a los dos meses. Si el testador fallece y no se formaliza este testamento ante un juzgado, se considerará inválido.

Testamentos cerrados

Este tipo de testamento también se hace ante notario, pero se hace a “pliego” o sobre cerrado, de tal manera que el notario no conoce el contenido, solo lo custodia según el protocolo. 

¿Qué es necesario para que el testamento cerrado tenga validez?

  • si está escrito a mano, debe estar firmado al final;
  • si está mecanografiado, se deben firmar todas las hojas y al final del testamento;
  • en caso de que el testador no pueda firmar, lo hará su persona designada y se explicarán las causas;
  • si hay errores, se salvarán mediante firma.
tipos testamentos españa

Testamentos especiales

Son aquellos que se producen en determinadas circunstancias, dividiéndose también en tres:

Testamentos militares

Si eres un profesional militar en campaña o voluntario o perteneces al ejército, tu testamento puede ser otorgado ante un oficial con un rango mínimo de Capitán. Está contemplado para casos de urgencia

¿Qué necesitas para que un testamento militar sea válido?

Que sea otorgado ante un Capitán o alto rango a partir de este puesto y, en caso de caer herido o de enfermedad, se puede otorgar ante el capellán o facultativo, o el subalterno al mando. Siempre debe haber dos testigos y caducará a los cuatro meses de finalizar la campaña. 

Testamento marítimo

Ocurre lo mismo que con el testamento militar, en este caso aplicado a situaciones de alta mar.

¿Cómo es un testamento marítimo válido?

Para otorgar validez a este testamento se debe estar a bordo de un buque de guerra o mercante y en una situación de guerra o de urgencia, de tal manera que debe otorgarse ante el Capitán o Comandante. Se precisan dos testigos válidos. 

Testamentos en el extranjero

Si la persona se encuentra en el extranjero a la hora de realizar el testamento por vacaciones o por residencia, puede redactar tanto un testamento ológrafo como uno abierto o cerrado. 

¿Qué hacer para que los testamentos en el extranjero tengan validez?

Se debe tener en cuenta que no pueden aparecer dos o más personas en un mismo testamento, una tendencia común en estas situaciones (lo que se llama “mancomunado”). El testamento debe ser un documento unipersonal, cada persona tiene el suyo propio y debe entregarse en el consulado español del país en el que se encuentre. 

¿Cuánto cuesta realizar un testamento?

Al contrario de lo que se piensa comúnmente, realizar un testamento no es un procedimiento caro. 

De hecho, en el caso del testamento ológrafo, es posible realizarlo a coste cero, aunque tiene más riesgos para los herederos al no estar validado por un notario. Por supuesto, los testamentos especiales como militares o marítimos, por su carácter de urgencia, también son gratuitos.

En caso de los testamentos abiertos o cerrados ante notario, el precio suele rondar los 60€, siempre dependiendo de la extensión del documento. Además, se pueden modificar las veces que sean necesarias. 

Esperamos haber podido ayudarte a entender mejor los tipos de testamentos. Desde Navarro y Navarro llevamos 40 años gestionando herencias complejas, además de ser expertos en búsqueda y localización de herederos

Si necesitas ayuda con tu caso, llámanos y te asesoraremos

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button